Aportaciones 

Los grandes genios de la Biblioteca de Alejandría que han pasado a la Historia de la Ciencia por la puerta grande son anteriores al nacimiento de Cristo

Se considera que la mayor contribución de Hipatia a la ciencia fue como matemática (en Álgebra). Escribió una versión comentada de la Aritmética de Diofanto (en 13 volúmenes). 

Y también inventó un hidroscopio para pesar líquido.

 Fue autora de una versión «simplificada» de las Cónicas de Apolonio (en 8 libros) 

Hipatia se interesó por la Mecánica y la tecnología práctica. Sólo se ha conservado información al respecto en sus cartas a su discípulo, En estas cartas se describe el diseño de varios instrumentos. Destaca su mejora del astrolabio 150 a.C.

Hipatia también llevó a cabo un análisis matemático de los movimientos de los astros descritos por Tolomeo en Las Tablas o Canón Astronómico. Se desconoce si formaban parte del libro III o si constituían una obra original.

Desarrolló una gran labor científica en campos como las matemáticas y la astronomía. Hipatia estuvo muy influenciada en el mundo intelectual por su padre Teón,

En matemáticas, Teón profundizó en Los Elementos de Euclides que era la base de la geometría de la Antigüedad y lo seguiría siendo hasta el siglo XIX. En su revisión de esta obra mencionó a Hipatia como discípula y asociada, lo que podría indicar que la elaboraron juntos. Así mismo, escribieron un tratado sobre la obra matemática de Euclides.







Comentarios

Entradas más populares de este blog