Entradas

Imagen
Frases famosas Hipatía de Alejandría además de ser una mujer hermosa , poseía una gran conocimiento y con ello  sabiduría, que transmitía a través de frases cortas pero llenas de virtud y vida, tales como. •-Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá •-De hecho, la gente se pelea por una superstición tanto como por una verdad, o incluso más.  •-Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar . 
Imagen
  Datos curiosos Hipatia contribuyó a la invención de aparatos como el astrolabio y el aerómetro, defendió el heliocentrismo e hizo estudios sobre el peso específico de los líquidos y sobre geometría euclidiana. Como filósofa, fue una abanderada del pensamiento neoplatónico.
Imagen
 Aportaciones  Los grandes genios de la Biblioteca de Alejandría que han pasado a la Historia de la Ciencia por la puerta grande son anteriores al nacimiento de Cristo Se considera que la mayor contribución de Hipatia a la ciencia fue como matemática (en Álgebra). Escribió una versión comentada de la Aritmética de Diofanto (en 13 volúmenes).  Y también inventó un hidroscopio para pesar líquido.  Fue autora de una versión «simplificada» de las Cónicas de Apolonio (en 8 libros)  Hipatia se interesó por la Mecánica y la tecnología práctica. Sólo se ha conservado información al respecto en sus cartas a su discípulo, En estas cartas se describe el diseño de varios instrumentos. Destaca su mejora del astrolabio 150 a.C. Hipatia también llevó a cabo un análisis matemático de los movimientos de los astros descritos por Tolomeo en Las Tablas o Canón Astronómico. Se desconoce si formaban parte del libro III o si constituían una obra original. Desarrolló una gran labor cie...
Imagen
Astronomía Escribió un Canon de Astronomía, dedicándose además a realizar la revisión de las Tablas Astronómicas de Claudio Tolomeo, conocidas por su inclusión en el Canon Astronómico de Hesiquio. También cartografió diversos cuerpos celestes, confeccionando un planisferio. Además de la filosofía, matemáticas y astronomía, se interesó por la mecánica y las tecnologías prácticas. En las Cartas de Sinesio están incluidos sus diseños para varios instrumentos, incluyendo un astrolabio plano, que nos sirve para medir la posición de las estrellas, los planetas y el Sol. También desarrolló un aparato para la destilación del agua, así como un hidroscopio para medir la presencia y el nivel del agua, y un hidrómetro graduado de latón para determinar el peso específico de los líquidos. Por último, se la supone inventora del aerómetro, instrumento que se usa para medir las propiedades físicas del aire u otros gases.
Imagen
Obras Ninguna de sus obras se ha conservado, pero se conocen gracias a sus discípulos, como   Sinesio de Cirene   o   Hesiquio de Alejandría , el Hebreo. Comentario a la  Aritmética  en 14 libros de Diofanto de Alejandría. Canon astronómico. Comentario a las  Secciones cónicas  de Apolonio de Perga, su obra más importante.​ Tablas astronómicas: revisión de las del astrónomo Claudio Tolomeo, conocida por su inclusión en el  Canon astronómico  de Hesiquio. Edición del comentario de su padre a  Los Elementos  de Euclides. Carta de Sinesio a Hipatia, imagen de la segunda página de la segunda de las dos cartas a Hipatia incluidas en la primera edición impresa de las obras de Sinesio (editada e impresa por Adrian Turnèbe en 1553; Institute Archives of the Massachusetts Institute of Technology). Tuvo influencia sobre unas obras griegas muy importantes como: La aritmética de Diofanto de Alejandrí...
Imagen
Biografía Fue una filósofa, concentrada en las matemáticas y la astronomía. Nació en 360 antes de Cristo en Egipto Y murió en marzo de 415 antes de Cristo. Fue miembro y cabeza de la escuela Neoplatónica de Alejandria. Como pocas mujeres en su época, Hipatia pudo estudiar porque era la hija de un hombre con formación educativa. Su padre era Teón de Alejandría, un astrónomo y prolífico autor.